LLAMADA AL XIII CONGRESO IBEROAMERICANO DE DERECHO SANITARIO
Salud e Innovación
Saúde e Inovação
Health and Innovation
Ciudad de México
16-18 de octubre de 2025
Organizan:
Red Iberoamericana de Derecho Sanitario.
Instituto Nacional de Administración Pública, A.C.
Universidad Latina
Colaboran:
Zeind & Zeind Abogados.
Tirant lo Blanch.
Observatorio de organismos constitucionales autónomos.
Santillana Hintze Abogados.
Revista Abogacia.
Instituto de Administración Pública de Sinaloa.
Santillana Meneses.
Comité organizador:
Marco Antonio Zeind Chávez (Presidente)
José Alejandro Zeind Chávez.
Oscar Ramos Estrada.
Gustavo Adolfo Santillana Meneses.
Comité cientifico:
Joaquín Cayón. IDIVAL- Universidad de Cantabria (España)
Janaina Machado Sturza. UNIJUI (Brasil)
Claudia Madies. SALUD (Argentina)
Maria Fernanda Tobar. Universidad del Valle (Colombia)
Claudia Zalazar. Universidad Blas Pascal (Argentina).
Marco Antonio Zeind Chávez. UNAM (México).
Marcelo Lamy. Universidad Santa Cecilia (Brasil).
Fernando Aith. Universidad Sao Paulo (Brasil).
Zoraida García Castillo, UNAM (México).
Oscar Ramos Estrada. UNAM (México).
Gustavo Adolfo Santillana Meneses. UNAM (México).
Inscripciones como asistente, ponente o comunicante
En caso de que desee registrar su asistencia al Congreso, así como mantenerse informado sobrela asignación de ponentes, actualizaciones en el programa, actividades complementarias u otros avisos importantes, puede hacerlo a través del siguiente enlace: Registro al XIII Congreso Iberoamericano de Derecho Sanitario.
Descripción.
El XIII Congreso Iberoaméricano de Derecho Sanitario (en adelante, el «Congreso) se llevará a cabo los días 16, 17 y 18 de octubre de 2025 en las instalaciones del Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), en la Ciudad de México, bajo el lema «Innovación y Salud». Este foro académico y profesional se erige como un espacio de análisis riguroso, reflexión crítica e intercambio de experiencias en torno a los principales desafíos y transformaciones del sector salud desde una perspectiva integral.
Como parte de la agenda de trabajo, se tiene prevista la integración de nueve mesas temáticas, enlistadas en presente documento, en las que se abordarán asuntos clave para el derecho sanitario, constituyendo núcleos de discusión especializados orientados a identificar problemáticas, compartir buenas prácticas, examinar marcos normativos y proponer soluciones innovadoras y sostenibles en materia de salud pública y privada.
El Congreso convocará a especialistas nacionales e internacionales, académicos, funcionarios públicos, profesionales del sector salud, representantes de organizaciones sociales y estudiantes de diversas carreas, con el propósito de fortalecer el conocimiento interdisciplinario, fomentar el desarrollo normativo del derecho sanitario y consolidar rades de colaboración entre los distintos actores vinculados al sector.
Debe destacarse que el Congreso es una iniciativa de la Red Iberoamericana Sanitario que se ha consolidado como un punto de encuentro imprescindible para la cooperación y el desarrollo del pensamiento jurídico en materia de salud, por decimotercera edición refrenda este compromiso, proyectándose como un foro de alto nivel para la reflexión colectiva, el diálogo técnico y la construcción de soluciones.
Programa.
El Congreso contempla la organización de nueve mesas temáticas, en las cuales se examinarán cuestiones como políticas públicas, tendencias regulatorias posteriores a la pandemia, inteligencia artificial, telemedicina, salud global y demás tópicos de relevanciacestratégica para el sector. Su selección responde a la necesidad de abordar problemáticas actuales mediante un análisis riguroso, así como de plantear preguntas fundamentales que orienten la reflexión hacia los desafíos y oportunidades futuras.
A continuación, se detalla la estructura y el orden de las mesas que conformarán dicho espacio: Ingresar al siguiente link: (copiar y pegar en su navegador) https://acrobat.adobe.com/id/urn:aaid:sc:VA6C2:692561df-5069-4376-93cd-b014ece035d0